• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic es una empresa dedicada al estudio e implantación de soluciones acústicas para el control y reducción del ruido y las vibraciones.

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Acondicionamiento acústico
    • Aislamientos acústicos
    • Auditorías Acústicas
    • Estudios acústicos
    • Insonorización
    • Protección pasiva contra incendios
  • Blog
  • Contacto
645 264 460

Tipos de difusores acústicos

18 mayo, 2015 por Vicente

Difusores acústicos

Los paneles difusores acústicos han cambiado considerablemente en los últimos años. Hay muchos ejemplos con éxito en la mejora de la acústica de una amplia variedad de recintos. Se ha investigado mucho y aprendido como se deben diseñar. Sin embargo la investigación no cesa.

 

La finalidad de los difusores acústicos es eliminar las reflexiones indeseadas de un recinto, sin disminuir el tiempo de reverberación; aportando una dispersión espacial y temporal de las ondas acústicas. Los difusores están diseñados para dispersar, uniformemente, y en múltiples direcciones, la energía sonora incidente, contribuyendo a crear un sonido envolvente. También ayudan en la reducción de fenómenos acústicos que puedan aparecer en un recinto como: coloraciones, ecos flotantes, focalizaciones del sonido, etc…

 

La difusión del sonido se consigue con la presencia de irregularidades y relieves en las superficies de los paneles, de acuerdo con unas secuencias matemáticas previamente definidas. No obstante, hay que tener en cuenta que las dimensiones del difusor y su diseño limitarán la banda de frecuencias de difusión.

 

Difusión del sonido

Difusión del sonido

 

 

 

 

 

Tipos de difusores acústicos

Los tipos más representativos son los siguientes: ·

  • Difusor policilíndrico
  • Difusor de Schroeder
    • Difusor MLS
    • Difusor QRD
      • Unidimensionales
      • Bidimensionales
    • Difusor PRD

 

Difusor acústico policilíndrico

Paneles con superficies lisas pero de forma convexa con un radio de curvatura inferior a los 5m.

Difusores acústicos policilíndrico
Difusor policilíndrico
Difusión de superficie convexa de difusor policilíndrico
Reflexión de difusor policilídrico

 

Difusor de Scheroeder

Se basan en secuencias matemáticas previamente diseñadas para un margen de frecuencia determinado. Los difusores de este tipo también se suelen denominar RPG (Reflection Phase Grating). Los tipos de difusores RPG más relevantes son:

Difusor acústico MLS

Formados a partir de una superficie lisa reflectora, a la que se le incorporan una serie de ranuras de igual profundidad. El tamaño y distribución de las ranuras dependerá de la frecuencia de diseño. Este tipo de paneles presenta una menor absorción a bajas frecuencias que los difusores de tipo QRD y PRD.

Difusores acústicos MLS
Difusor MLS
Difusión de difusor MLS
Difusión de difusor MLS

Difusor acústico QRD Unidimensional

Formados por ranuras paralelas de forma rectangular de igual anchura y distinta profundidad. La profundidad está diseñada según un margen de frecuencias de difusión.

Difusor unidimensional
Difusores acústicos unidimensionales
Diagrama de un difusor QRD Unidimensional
Diagrama de un difusor QRD Unidimensional

Difusor acústico QRD Bidimensional

Surge de la necesidad de obtener un optima difusión del sonido en todas las direcciones del espacio. Las ranuras de este tipo de difusores, son sustituidas por pozos, en disposición paralelas, de profundidad variales y de forma habitualmente cuadrada.

Difusores acústicos policilíndricos
Difusor policilíndrico
Difusión bidimensional
Difusión bidimensional

Difusor acústico PRD

Corresponde a las siglas Primitive-Root Diffusor. Son parecidos a los difusores QRD, con la diferencia que la profundidad de cada ranura se obtiene a partir de una secuencia distinta.

Difusión PRD

Diagrama de un difusor PRD

 

Acústica Arquitectónica

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Mariano dice

    13 octubre, 2016 al 1:07 pm

    Hola, buenos días. Estamos haciendo un proyecto para colocar difusores generales de audio para pasar música y comunicarse en una empresa en la localidad de chivilcoy y queríamos asesorarnos para tener una idea de como trabajan ustedes con la colocación de estos equipos. Es una empresa que tiene laboratorio, una nave de gran dimensión, sala de reuniones y nos interesa saber como repartir estos difusores en la empresa para ser mas eficientes en él producto auditivo.

    • Vicente Sau dice

      20 octubre, 2016 al 12:31 pm

      Hola Mariano,
      El uso y correcta ubicación de los difusores acústicos requiere de un análisis y estudio previo según el objetivo del proyecto. Para la elaboración de dicho estudio es necesario conocer una serie de datos. Aconsejo contactéis con nuestros especialistas en acústica arquitectónica. http://aislacustic.com/contacto/
      Saludos a Argentina

  2. jorge moretti dice

    22 mayo, 2018 al 3:11 pm

    Hola VICENTE – Mi nombre es Jorge Enrique Moretti y soy carpintero de 68 años en Argentina. Me piden productos para acustizar ambientes y me surgen preguntas ante elementos que veo no existen. Por qué no se agregan tablillas difusoras QRD unidimensionales o bidimensionales a la superficie del policilíndrico. Gracias por permitirme preguntar

  3. jorge moretti dice

    22 mayo, 2018 al 3:19 pm

    Hola VICENTE – los resonadores que nos piden son ranurados en una cara y perforados hacia la contracara con conexión entre ambas. No se hacen ranuras en reemplazo de las perforaciones y a 90º de las frontales. Saludos – Jorge

    • Vicente Sau dice

      25 junio, 2018 al 5:14 pm

      Hola Jorge,
      Disculpa pero no entendemos tu consulta sobre el diseño de difusores acústicos. Por favor, contacta con nosotros por correo electrónico: info@aislacustic.com.

  4. Diana Mahecha dice

    8 mayo, 2019 al 10:25 pm

    Hola, buenas tardes. Estamos haciendo un proyecto para colocar difusores en un salón de clases , queríamos asesorarnos para tener una idea de como ubicarlos dentro del aula adecuadamente para mejorar la acústica.

    • Vicente dice

      9 mayo, 2019 al 8:27 am

      Hola Diana,

      Para poder asesorarte correctamente en tu proyecto es necesario conocer más información. Ruego contactes con nosotros, bien a través del formulario de contacto o en el teléfono que aparece en nuestro website, y nuestro departamento de ingeniería te ayudará en lo que necesites.
      Gracias por contactar.

      Saludos.

  5. Cari dice

    1 julio, 2019 al 4:04 pm

    Hola,quisiera saber si cómo puedo obtener planos detallados para fabricar un difusor de sonido para mi cuarto de grabación

    • Vicente dice

      1 julio, 2019 al 4:49 pm

      Hola Cari,
      No podemos ayudarte, no disponemos de la información que necesitas. No obstante, gracias por tu comentario.
      Un saludo.

  6. DANIEL dice

    27 agosto, 2019 al 10:31 pm

    HOLA, DE QUE MANERA PUEDO SABER QUE MEDIDAS NECESITA TENER UN DIFUSOR PARA CIERTO CUARTO…UNA RESPUESTA GENERAL BASTARÍA, MUCHAS GRACIAS.

    • Vicente dice

      28 agosto, 2019 al 3:53 pm

      Hola Daniel,

      Para poder asesorarte correctamente en tu proyecto es necesario conocer más información. Ruego contactes con nosotros, bien a través del formulario de contacto o en el teléfono que aparece en nuestro website, y nuestro departamento de ingeniería te ayudará en lo que necesites.
      Gracias por contactar.

      Saludos.

Footer

Aislacustic Ingeniería Acústica

Avd. Pérez Galdós 79, Valencia (Oficinas centrales)

Avenida Ovidi Montllor 22, Aldaia, Valencia (Oficinas y almacén:)

645 264 460

info@aislacustic.com