• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic es una empresa dedicada al estudio e implantación de soluciones acústicas para el control y reducción del ruido y las vibraciones.

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Acondicionamiento acústico
    • Aislamientos acústicos
    • Auditorías Acústicas
    • Estudios acústicos
    • Insonorización
    • Protección pasiva contra incendios
  • Blog
  • Contacto
645 264 460

¿Cómo elegir puertas insonorizadas?

16 junio, 2015 por Vicente

Puertas insonorizadas

El proceso de selección de una puerta insonorizada no tiene que ser complicado, pero en ocasiones resulta confuso.
Es importante tener claro lo que queremos conseguir para dar con la clave en la elección de la puerta insonorizada más adecuada. Una vez tenemos claro este punto es momento de buscar y es cuando nos damos cuenta de la cantidad de pequeñas decisiones que suponen elegir una puerta.

 

Aislamiento acústico

La primera decisión que debemos tomar es el grado de aislamiento acústico de la puerta insonorizada.

Si partimos de un cerramiento y queremos mantener sus prestaciones acústicas, la puerta acústica tendrá que tener un aislamiento igual o superior al aislamiento de dicho cerramiento. Las puertas insonorizadas deben estar homologadas y certificadas acústicamente (mostrando su índice global de reducción acústica) , que suelen ir desde los 35 dB hasta los 51 dB.

Dimensiones

Se ha de tener en cuenta las dimensiones exteriores (hueco existente) y las interiores (hueco libre de paso). Las puertas insonorizadas suelen fabricarse a medida, según necesidades; pero si tenemos la posibilidad de ajustarnos a las medidas estándar su precio será más económico.
Debemos elegir si estará compuesta por una hoja simple o doble hoja. En el caso de puertas insonorizadas de doble hoja, tendremos que determinar cuál será la hoja activa y la hoja pasiva.
Una puerta sin marco inferior permite el tránsito libre de tropiezos, pero sin dicho marco o escalón perdemos estanqueidad y por lo tanto aislamiento acústico.

 

Apertura

La apertura de una puerta se establece desde la parte en la que ésta es empujada para que se abra. Si extiendes tu mano izquierda, necesitas una puerta con una apertura a la izquierda. Si extiendes tu mano derecha, necesitas una puerta con una apertura a la derecha.

apertura puertas insonorizadas

Acabados y accesorios

Color, acabado metálico, pvc imitación madera, pvc imitación aluminio o inox, son alguno de los acabados disponibles.
Accesorios como cerraduras, pomos, tiradores, manivelas, barras antipánicos, y visores (ojos de buey y visores acústicos).

 

Instalación

Una vez elegidos todos los elementos debes buscar un instalador. Ten en cuenta que una puerta insonorizada mal instalada pierde todas sus propiedades acústicas.

Aislamiento acústico / insonorización

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Carlos Sousia dice

    18 noviembre, 2015 al 11:26 pm

    Hola! Después de volverme loco con el cerramiento, creo que ya tengo todo decidido , ahora solo me queda encontrar a un buen instalador, ¿Conocéis algún instalador?
    Gracias por la info! Ojala la hubiera encontrado antes 😉
    Saludos!!

    • Vicente Sau dice

      26 noviembre, 2015 al 6:19 pm

      Hola Carlos. Aislacustic también realiza los trabajos de instalación.
      Saludos.

Footer

Aislacustic Ingeniería Acústica

Avd. Pérez Galdós 79, Valencia (Oficinas centrales)

Avenida Ovidi Montllor 22, Aldaia, Valencia (Oficinas y almacén:)

645 264 460

info@aislacustic.com