• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic es una empresa dedicada al estudio e implantación de soluciones acústicas para el control y reducción del ruido y las vibraciones.

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Acondicionamiento acústico
    • Aislamientos acústicos
    • Auditorías Acústicas
    • Estudios acústicos
    • Insonorización
    • Protección pasiva contra incendios
  • Blog
  • Contacto
645 264 460

Materiales absorbentes y difusores acústicos para estudios de grabación

8 julio, 2015 por Rubén Martínez

Materiales acústicos utilizados en el acondicionamiento acústico de salas

Al emitir una onda sonora en un recinto, el receptor recibe dicha onda de dos formas diferentes, el sonido directo procedente de la fuente emisora, y el sonido reflejado, que consiste en la suma de las reflexiones que rebotan en las superficies de la sala y llegan al receptor.

Para atenuar estas reflexiones y tener una acústica óptima entrarán en juego los materiales acústicos empleados siendo determinante la absorción, difusión y otras características acústicas.

 

Material acústico en estudio de grabación

El objetivo del acondicionamiento acústico de un estudio de grabación es el control del tiempo de reverberación; empleando materiales acústicos, así como lograr una distribución uniforme del nivel de presión sonoro en la sala; empleando materiales de difusión acústica.

Uno de los principales responsables de la buena acústica de un estudio de grabación son los materiales acústicos utilizados, que definirán en gran medida el tiempo de reverberación de la sala, así como otros parámetros como la difusión sonora. La buena elección de los materiales a utilizar decidirá el éxito o fracaso en el diseño acústico del estudio.

Los diferentes materiales y elementos acústicos para el tratamiento óptimo de salas se clasifican en:

Materiales absorbentes acústicos:

La absorción acústica se consigue colocando materiales acústicos absorbentes en los cerramientos de paredes y techo.  La selección de estos materiales acústicos absorbentes, así como su ubicación en la sala, serán claves para conseguir la acústica deseada.

La función principal de estos materiales es la de controlar el tiempo de reverberación, eliminar ecos flotantes y resonancias y reducir el nivel de ruido en lugares ruidosos.

 

Materiales difusores acústicos:

Son utilizados para dividir de forma equivalente el sonido en diversas direcciones. Al incidir la onda sobre ellos, estos la dispersan en muchas direcciones distintas de forma uniforme.

La difusión del sonido es muy importante principalmente en salas de conciertos, sin embargo también lo es en los estudios de grabación, especialmente en las salas de escucha, ubicadas normalmente en la parte trasera de la sala.

Acondicionamiento acústico

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Dj Plus dice

    23 noviembre, 2015 al 10:12 pm

    Hola! Estoy montando un estudio y necesito aislarlo, vosotros realizáis ese trabajo? ¿Cómo puedo ponerme en contacto con vosotros?
    Un saludo.

    • Vicente Sau dice

      26 noviembre, 2015 al 6:20 pm

      En el formulario de contacto o llamando al teléfono 645 264 460.
      Un saludo.

  2. Mariela dice

    11 enero, 2017 al 9:33 pm

    Los difusores pueden ser de duroport ? Para un estudio mediano

    • Vicente Sau dice

      12 enero, 2017 al 10:03 am

      Hola Mariela,

      Los difusores pueden estar compuestos por poliestireno expandido. Además son más económicos que otros materiales y funcionan bien en recintos de pequeño volumen.
      Un saludo

  3. Agustín dice

    30 agosto, 2018 al 10:59 pm

    Hola, leí todo el post y me parece muy interesante. Estoy introduciendome en el aspecto de la acústica y psicoacustica de forma amateur y me gustaría aclararme una duda: en una sala de conciertos, cuyas dimensiones se aproximan a los 16x6x4 metros, (largo, ancho y alto), cual debe ser la colocación exacta de difusores para una correcta recepción de la audiencia? Partiendo de que es una sala con precariedad de recursos, en donde el «escenario» se mantiene en el piso, al mismo nivel que se colocan las sillas para los espectadores, y en donde la distancia entre el público y los músicos es de, aproximadamente, 2 a 3 metros. Cualquier información o consejo me sería de gran utilidad y ayuda. Desde ya, muchas gracias.

    PD: Usamos amplificadores para bajo, guitarra y voz. Hay alguna forma correcta de colocarlos? Teniendo en cuenta que, aqui, van a tener que ir al nivel del suelo. Gracias

    • Vicente Sau dice

      5 septiembre, 2018 al 1:41 pm

      Hola Agustín, gracias por tu comentario. Tu consulta requiere de un estudio más en profundidad. En estos casos realizamos estudios acústicos predictivos del recinto conociendo así su comportamiento acústico. En función de dichos resultados se diseñan las soluciones.
      Si necesitas ayuda, ponte en contacto con nosotros. Un saludo.

Footer

Aislacustic Ingeniería Acústica

Avd. Pérez Galdós 79, Valencia (Oficinas centrales)

Avenida Ovidi Montllor 22, Aldaia, Valencia (Oficinas y almacén:)

645 264 460

info@aislacustic.com