• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic es una empresa dedicada al estudio e implantación de soluciones acústicas para el control y reducción del ruido y las vibraciones.

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Acondicionamiento acústico
    • Aislamientos acústicos
    • Auditorías Acústicas
    • Estudios acústicos
    • Insonorización
    • Protección pasiva contra incendios
  • Blog
  • Contacto
645 264 460

Aislante Acústico Copopren

Nuestra review del material aislante Copopren como parte de un sistema de insonorización y aislamiento acústico de techo, paredes y suelos. Ventajas e inconvenientes.

6 noviembre, 2014 por Vicente 1 comentario

Copopren Acustic, ¿mejor aislante acústico?

El Copopren se ha convertido en uno de los materiales aislantes más conocidos para usar en soluciones constructivas de aislamiento acústico e insonorización. Además dicho material acústico puede aplicarse en todo tipo de cerramientos horizontales y verticales (techos, paredes y suelos).

Parece ser el material multiusos que soluciona todos los problemas.

Conozcamos con más detalle este material aislante:

Detalle de panel acústico denominado Copopren

Copopren Acustic corresponde al nombre comercial de un material acústico resultante de un proceso de homogeneización de partículas de poliuretano de varios tamaños y colores, que consiguen una espuma compacta de alta densidad y buenas prestaciones acústicas.

Las planchas de Copopren se encuentran en diferentes formatos, siendo las densidades más comunes 80 – 100 -150 -200 Kg/m3 y espesores que varían entre 20, 30 y 40 mm.

La ventaja principal de dicho material es su fácil instalación. Además de flexible y ligero, puede instalarse mediante encolado, evitando de este modo la creación de puentes acústicos.

Incluso puede añadirse una placa de yeso laminado o láminas de parqué encoladas nuevamente al Copopren, una losa de mortero, etc.., creando sistemas multicapas y obteniendo mejoras en los índices globales de aislamiento acústico tanto a ruido aéreo como ruido de impacto.

Ventajas:

  • Fácil instalación, flexible y ligero
  • Apto como aislante térmico
  • Pueden instalarse mediante encolado, evitando de este modo la creación de puentes acústicos
  • Es imputrescible, por lo tanto de elevada durabilidad
  • Resistencia a la humedad y a la flexión
  • No contiene ningún elemento que favorezca el desarrollo de microorganismos
  • Propiedades absorbentes a altas frecuencias

Desventajas:

  • Material combustible a bajas temperaturas
  • Más caro que otros materiales acústicos
  • Poco absorbente a bajas frecuencias

Por el hecho de ser un material combustible, no es aconsejable su instalación en actividades de pública concurrencia o en actividades industriales; siendo una buena opción para reducir los ruidos de carácter doméstico cuando se opte por un sistema de sencilla instalación y poco espesor.

Aislamiento acústico / insonorización

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Aviso legal y Política de Privacidad

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Ernesto dice

    29 octubre, 2015 al 9:14 am

    Demasiado caro!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te ayudamos a alcanzar tu objetivo

¿Tienes alguna pregunta? ¿Necesitas más información? ¿Necesitas un presupuesto?

Llámanos

Footer

Aislacustic Ingeniería Acústica

Avd. Pérez Galdós 79, Valencia (Oficinas centrales)

Avenida Ovidi Montllor 22, Aldaia, Valencia (Oficinas y almacén:)

645 264 460

info@aislacustic.com

Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Copyright © 2023 Aislacustic Ingeniería Acústica S.L. All rights reserved.       Aviso Legal  / Política de Privacidad

Return to top