• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic es una empresa dedicada al estudio e implantación de soluciones acústicas para el control y reducción del ruido y las vibraciones.

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Acondicionamiento acústico
    • Aislamientos acústicos
    • Auditorías Acústicas
    • Estudios acústicos
    • Insonorización
    • Protección pasiva contra incendios
  • Blog
  • Contacto
645 264 460

¿Cómo controlar el ruido en la construcción?

9 marzo, 2015 por Vicente 1 comentario

Control del ruido en el sector de la construcción

Las grandes obras provocan un elevado impacto acústico sobre zonas residenciales durante un prolongado periodo de tiempo.

Pueden coexistir numerosas fuentes de ruido en el sector de la construcción:  martillos neumáticos, herramientas percutoras, excavadoras, maquinarias y otros equipos pesados que pueden poner de los nervios a los receptores próximos, especialmente cuando se encuentran trabajando o descansando en su vivienda.

Además, la exposición al ruido de los trabajadores puede provocar daños auditivos irreversibles (como la hipoacusia neurosensorial), accidentes laborales y contribuir a que surjan problemas de salud.

Es imprescindible planificar medidas de control del ruido en la construcción previas a la obra y durante toda la fase de construcción para cumplir con la legislación.

 

Tipos de ruido en la construcción

En primer lugar resulta necesario obtener información de las emisiones sonoras de los focos sonoros que participan en el proyecto de construcción, conocer las normas deseadas en materia de control de ruido, planificar los procesos de trabajo, realizar un estudio de impacto acústico previo y definir un programa de control del ruido.

 

Eliminación del ruido – Medias correctoras

A ser posible, debe eliminarse o atenuarse la producción de ruido. Pueden usarse apantallamientos acústicos en maquinarias ruidosas, tratamientos específicos de maquinarias aislando partes vibratorias, instalación de silenciadores acústicos, reemplazar máquinas por otras que emitan menor ruido.

 

Control de las emisiones acústicas y de la exposición

Evaluar la exposición de los trabajadores al ruido y en caso de ser necesario, exigir elementos de protección adecuados, como protectores auditivos adecuados al tipo y nivel de ruido, limitar el acceso a zonas ruidosas, monitoreo de ruido ambiental, realizar estudios de impacto acústico analizando opciones para reducir el impacto, apoyo en tareas de comunicación y formación.

 

Lo más importante de una correcta gestión del ruido en el sector de la construcción, es que los trabajadores no sean castigados con ruido excesivo durante todo el día, lo que lleva a una mayor concentración y productividad. Para los residentes, los beneficios del control de ruido son más evidentes. Menos ruido significa menos interrupciones de la vida diaria y una experiencia de vida más agradable cerca de los sitios de construcción

Acústica Ambiental,  Exposición al ruido

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Aviso legal y Política de Privacidad

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Mario Clous dice

    5 noviembre, 2015 al 5:30 pm

    Genial la publicación!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te ayudamos a alcanzar tu objetivo

¿Tienes alguna pregunta? ¿Necesitas más información? ¿Necesitas un presupuesto?

Llámanos

Footer

Aislacustic Ingeniería Acústica

Avd. Pérez Galdós 79, Valencia (Oficinas centrales)

Avenida Ovidi Montllor 22, Aldaia, Valencia (Oficinas y almacén:)

645 264 460

info@aislacustic.com

Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Copyright © 2023 Aislacustic Ingeniería Acústica S.L. All rights reserved.       Aviso Legal  / Política de Privacidad

Return to top