Como insonorizar elementos de separación horizontal
Nuestra experiencia demuestra que generalmente los problemas en recintos o edificios con tratamiento acústico son consecuencia de decisiones tomadas durante la fase de diseño y la fase de construcción de las soluciones.
Aunque algunos de estos problemas pueden resolverse posteriormente tomando medidas correctoras, hay que señalar que es más eficaz y rentable prevenir y corregir las deficiencias durante el diseño y ejecución de las soluciones de aislamiento acústico.
Consejos para insonorizar efectivamente un techo
Si estás pensando en insonorizar un local para la adaptación de una actividad, mejorar el aislamiento acústico en tu propia vivienda o reducir la emisión de una fuente de ruido, toma en cuenta estos 3 consejos.
También te podrían interesar estos posts: como insonorizar una pared y como insonorizar un suelo.
1. Retire el falso techo existente, si existe
Tenga en consideración que deberá retirar el falso techo existente. ¿Por qué? Seguramente el techo actual estárá en contacto con los cerramientos verticales y vigas de la cubierta o forjado existente. Esta situación no es deseable en un sistema acústico.
Resulta necesario desolarizar el techo acústico completamente de los cerramientos existentes, mediante la interposición de capas de baja rigidez (amortiguadores, bandas acústicas, lanas minerales, elastómeros, etc..).
2. Elija la solución en función del aislamiento acústico deseable
No existen soluciones sencillas para problemas complejos. Para dar solución a un problema se debe primero realizar un análisis o diseño acústico de la situación, no confíe en soluciones o reglas “estándar”.
Se definirá la solución constructiva en función de factores como: caminos o flancos de transmisión, ruido exterior, nivel sonoro del foco emisor, necesidades de protección acústica, exigencias, etc..
Es aconsejable construir un techo acústico compuesto por materiales o productos con propiedades acústicas, consiguiendo un elemento separador de doble hoja (cerramiento existente – cámara de aire – techo acústico).
3. Correcta ejecución del sistema acústico
Es fundamental que los distintos elementos constructivos que se ejecuten tengan la protección acústica requerida, para llegar a cumplir con la situación final deseada. Se debe garantizar las prestaciones acústicas de la solución propuesta no sólo mediante un control de la ejecución, sino contando con instaladores con experiencia.
Debe de garantizarse la estanqueidad durante toda su longitud; detalles como cajas de mecanismos, paso de instalaciones y cualquier abertura deben evitarse, en el caso de ser necesarios deberán quedar sellados adecuadamente.
ovo dice
¿Se pueden eliminar esos odiosos «toc toc» de los zapatos de los vecinos de arriba de alguna forma?
Vicente Sau dice
Por supuesto que se pueden eliminar. Si necesitas más información no dudes en contactar con nosotros.
Mario Pérez dice
Vaya Artículo tan interesante!! Es difícil encontrar attículos como este en la web!!
Os sigo en Redes Sociales!!
Vicente Sau dice
Gracias por seguirnos Mario.
José Emilio dice
Y se puede insonorizarvun techo sin obras mediante el,pegado con cola de copopren acústico y después pladur
Vicente Sau dice
Hola José Emilio,
Hay muchas soluciones y materiales. El que comentas es un posible sistema, pero ¿qué grado de mejora vas a conseguir?. Quizás con materiales más económicos consigas mejor aislamiento.
Nuestros ingenieros acústicos no proponen soluciones generales para todo tipo de problemas, sino que llevan a cabo un análisis y estudio para determinar la mejor solución.
Si necesitas asesoramiento técnico, ruego contactes con nosotros.
Un saludo.
Maria dice
Tengo unos vecinos que a todas horas arrastram muebles y dan golpes al suelo hay forma de aislar .Hay una persona enferma y quiero la mejor solucion
Vicente Sau dice
Hola María,
En breve nuestros técnicos contactarán con usted para conocer su caso y ofrecerle la mejor solución a su problema.
Saludos.
Regi dice
Tengo el mismo problema de María necesito aislar los sonidos de los vecinos sobre todo los de arriba mi pregunta es el resultado es cien x cien? Mi amiga insonorizo el techo del comedor y sigue oyendo no como antes pero no an desaparecido del todo
Vicente Sau dice
Se puede atenuar el ruido transmitido hasta niveles sonoros no audibles o menos molestos, pero hay que actuar sobre la vía de transmisión directa e indirecta. Saludos.
silvana iglesias dice
tengo vecinos en el piso superior que tienen muchos hijos y corren y juegan a toda hora y no podemos descansar, se puede eliminar o aminorar esos ruidos desde mi techo, porque ellos no van a hacer nada
silvana iglesias dice
se pueden contactar conmigo por favorr
Vicente Sau dice
Escríbenos a info@aislacustic.com
olga camilo dice
Hola estamos intentando comprar un piso y tenemos dos niños pequeños y me gustaría saber qué se puede hacer para que no le moleste a los vecinos de abajo el ruido de los niños corriendo o saltando por ejemplo. Hemos pensado en poner insonorizar el suelo?
Vicente Sau dice
Hola Olga,
Si precisas atenuar el ruido que se propaga a través del elemento separador con la vivienda colindante inferior, necesitarás reforzar el aislamiento del suelo, sobre todo a ruido ante impacto. Saludos.
Mai dice
Hola, tengo una loca en el piso de arriba que se pasa todo el día arrastrando muebles, hasta altas horas de la mañana. Esta piradísima, no se como no se cansa ella misma de estar produciendo tanto ruido todo el día y yo no puedo más. Seria en el techo del salón. Qué puedo hacer?
Vicente dice
Hola Mai,
Lamentamos la situación que estás sufriendo.
Te aconsejo contactes con nuestro departamento técnico para tratar de buscar una solución.
Un saludo.
Patricio dice
Hola, tengo una casa con techo de madera y ventanas abatibles. En verano los vecinos no dejan de hacer fiestas y se escuche la vibración de la música. Aconsejáis dobles ventanas o aislar el techo?