• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic es una empresa dedicada al estudio e implantación de soluciones acústicas para el control y reducción del ruido y las vibraciones.

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Acondicionamiento acústico
    • Aislamientos acústicos
    • Auditorías Acústicas
    • Estudios acústicos
    • Insonorización
    • Protección pasiva contra incendios
  • Blog
  • Contacto
645 264 460

Definición del fenómeno acústico «eco flotante»

29 octubre, 2014 por Rubén Martínez 3 comentarios

Eco flotante o Eco Flutter

En ocasiones se han llamado ecos de flauta o flotantes, pero normalmente se les llama eco flutter o flutters. Se denomina así al efecto sonoro que se origina entre dos paredes paralelas, lisas y reflectantes.

Dichas paredes pueden estar separadas por varios metros con un máximo de 17 metros o muy juntas, con lo que el sonido se refleja de una pared a otra, dando una serie de ecos los cuales van perdiendo intensidad lentamente.

Se podría decir que la onda queda atrapada entre las dos paredes y su energía se refleja llegando a transformar el sonido en otro diferente al emitido inicialmente. Dicho sonido se transforma porque algunas frecuencias interfieren anulándose y otras sumándose en las numerosas reflexiones producidas entre las dos paredes.

Digamos que es como un filtro que refuerza determinadas frecuencias, mientras que otras hace que desaparezcan.

Fenómenos acústicos en recintos cerrados

Dichas reflexiones repetitivas pueden ocasionar cambios de percepción en el pitch y una reducción en la inteligibilidad de la palabra, normalmente ocurre en frecuencias medias y medias altas, donde los sonidos persistentes ocasionan agotamiento auditivo

El eco flutter es un caso concreto en el cual se forman ondas estacionarias, pero los flutters no son estacionarios. El receptor percibe unos ecos muy amortiguados en el que el sonido va cambiando el tono hacía las frecuencias altas de tipo metálico a una velocidad muy rápida debido a las numerosas reflexiones en muy poco tiempo.

Se distingue cuando generamos un ruido de impacto en un sitio como una habitación o un pasillo con superficies lisas y reflectantes.

Para evitar esto, se debe actuar sobre los materiales y la geometría de la sala para evitar que sean reflectantes y paralelos.

Se puede probar este tipo de eco en el pasillo de una vivienda dando una palmada con fuerza y se percibirá un eco metálico.

Acústica Arquitectónica

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Aviso legal y Política de Privacidad

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Diana dice

    2 octubre, 2015 al 8:16 am

    ¿Cómo puedo hacer desaparecer los flutters?
    Son bastante molestos!

    Responder
    • Vicente Sau dice

      27 octubre, 2015 al 5:13 pm

      Hola Diana,
      En primer lugar, gracias por seguir nuestro blog.
      Ruego contactes con nosotros. Nuestro departamento técnico te indicará la mejor solución para cada caso concreto.
      Un saludo

      Responder
  2. Juan ayala dice

    27 julio, 2020 al 5:28 am

    Hola, yo traté un cuarto con esponja y fibra pero ahora que está todos cerrado también tengo el techo de madera cuando aplaudo para la prueba clásica de acústica suena como que fuera un resorte metálico

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te ayudamos a alcanzar tu objetivo

¿Tienes alguna pregunta? ¿Necesitas más información? ¿Necesitas un presupuesto?

Llámanos

Footer

Aislacustic Ingeniería Acústica

Avd. Pérez Galdós 79, Valencia (Oficinas centrales)

Avenida Ovidi Montllor 22, Aldaia, Valencia (Oficinas y almacén:)

645 264 460

info@aislacustic.com

Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Copyright © 2023 Aislacustic Ingeniería Acústica S.L. All rights reserved.       Aviso Legal  / Política de Privacidad

Return to top