• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic es una empresa dedicada al estudio e implantación de soluciones acústicas para el control y reducción del ruido y las vibraciones.

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Acondicionamiento acústico
    • Aislamientos acústicos
    • Auditorías Acústicas
    • Estudios acústicos
    • Insonorización
    • Protección pasiva contra incendios
  • Blog
  • Contacto
645 264 460

El ruido en las edificaciones

16 diciembre, 2014 por Rubén Martínez 1 comentario

Ruidos en edificación

Con este resumen de hoy conoceremos los problemas habituales de ruidos en los edificios y aprenderemos a diferenciarlos en; ruido de impacto, ruido aéreo y el ruido de las instalaciones.

Tipologías más comunes: ruido aéreo, ruido de impacto y ruido de instalaciones

 

Ruido de impacto

Se conoce como ruido de impacto al que se produce al generar golpes en una superficie, tanto suelo, paredes o techo, aunque lo más habitual es que sea el suelo. Al golpear el suelo, este entra en vibración y así se genera el ruido.

Debido a la rigidez de los elementos constructivos, estas vibraciones pueden transmitirse a otras superficies, originando nuevos focos sonoros. Uno de los ejemplos más comunes del ruido de impacto en Ingeniería Acústica, son los pasos con tacones en el piso superior. Al andar sobre el suelo, se produce una vibración, la cual origina foco sonoro en el ambiente receptor.

Ruido aéreo

Se conoce como ruido aéreo a aquel que se transmite por el aire. Las ondas sonoras chocan con otras superficies, entrando estas en vibración, transmitiéndose así por el aire que las rodea.

Uno de los ejemplos más comunes de ruido aéreo en Ingeniería Acústica, es la existencia de música en una estancia, dicha estancia linda con otra, es decir, están separadas por un cerramiento divisorio.

Al emitir música por el altavoz, este perturba las partículas de aire de su alrededor, chocando con el cerramiento divisorio de ambas estancias. Este cerramiento de separación entra en vibración generando un nuevo foco sonoro en la estancia contigua.

Ruido de instalaciones

El ruido de instalaciones es el que genera cualquier tipo de instalación del edificio como: máquinas, aire acondicionado, ascensores, bomba de presión de agua, etc…

El ruido de las instalaciones esta compuesto por vibraciones y ruido aéreo. Uno de los ejemplos más comunes de ruido de instalaciones en Ingeniería Acústica, es el ruido producido por un ascensor instalado sin desolarizar de la estructura del edificio.

La maquinaria de los ascensores deberá estar instalada correctamente para que las vibraciones producidas por su funcionamiento no se transmitan a las viviendas.

 

Aislamiento acústico / insonorización

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Aviso legal y Política de Privacidad

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Salao dice

    2 octubre, 2015 al 8:11 am

    Buenas! Vivo cerca de un aeropuerto, y estoy montando mi propio estudio en casa, con una insonorización de la habitación, desaparecerían los ruidos de los aviones! Es bastante molesto. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te ayudamos a alcanzar tu objetivo

¿Tienes alguna pregunta? ¿Necesitas más información? ¿Necesitas un presupuesto?

Llámanos

Footer

Aislacustic Ingeniería Acústica

Avd. Pérez Galdós 79, Valencia (Oficinas centrales)

Avenida Ovidi Montllor 22, Aldaia, Valencia (Oficinas y almacén:)

645 264 460

info@aislacustic.com

Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Copyright © 2023 Aislacustic Ingeniería Acústica S.L. All rights reserved.       Aviso Legal  / Política de Privacidad

Return to top