• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic es una empresa dedicada al estudio e implantación de soluciones acústicas para el control y reducción del ruido y las vibraciones.

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Acondicionamiento acústico
    • Aislamientos acústicos
    • Auditorías Acústicas
    • Estudios acústicos
    • Insonorización
    • Protección pasiva contra incendios
  • Blog
  • Contacto
645 264 460

¿Cómo insonorizar una pared?

1 junio, 2015 por Vicente 2 comentarios

Uno de los principales problemas ambientales en nuestra sociedad es el ruido, sobretodo en las ciudades. Es bien conocido que el ruido puede provocar efectos nocivos en la salud. Insonorizar una pared para mejorar el confort acústico se está convirtiendo en una necesidad.

Los niveles de ruido más elevados son provocados por ruidos generados en obras de construcción, el tráfico aéreo y rodado, y las actividades como bares, restaurantes y discotecas. También existen cada vez más problemas entre vecinos y molestias producidas por instalaciones, como por ejemplo el compresor del aire acondicionado.

Al insonorizar una pared adecuadamente obtendrá paz, tranquilidad y mayor confort acústico. Para eliminar dicho ruido será necesario reducir las vibraciones generadas, mejorando la oposición a la resistencia de la presión acústica y absorbiendo sonidos.

A continuación se describen las claves principales para insonorizar una pared correctamente desde la experiencia de Aislacustic como empresa en insonorización en Valencia. Tenga en cuenta que este post pretende ser una guía general y que en cada caso particular ha de estudiarse la solución óptima.

Insonorizar una pared. Aislamiento acústico

Incrementar la masa

El sonido se propaga en forma de ondas generando movimiento vibratorio de un cuerpo. El método de control acústico más importante para atenuar esas vibraciones en las paredes consiste en añadir masa en la estructura.

Por ejemplo, se podría construir una segunda pared formada por placas de yeso laminado para que actúe de barrera contra el ruido. Su función principal es la de evitar la transmisión del ruido generado de un lado al otro. La selección de espesores y densidades de los materiales, técnicas de instalación y tecnologías determinarán el nivel de atenuación.

La pared acústica ejecutada no debe perforarse para evitar pérdidas de aislamiento. Todas las instalaciones existentes en los cerramientos verticales deberán ir vistas, o bien ubicadas en las cámaras que se formarán al instalar una falsa pared.

Sistema multicapa

Añadiendo materiales entre las placas de yeso laminado del sistema acústico, obtendremos un efecto notable, reduciendo las vibraciones que se transmiten de una placa a otra. Por ejemplo, las láminas acústicas de alta densidad funcionan como elemento plástico entre las placas de yeso laminado, además de sellar las juntas entre placas y mejorar el aislamiento a bajas frecuencias.

Cámaras de aire

La cámara de aire que se forma entre el cerramiento original y el sistema acústico, actúa como un eficaz aislante acústico. Si se instalan además lanas minerales absorbentes en su interior, el aislamiento mejora todavía más. Además se evitan de esta forma la generación de campos reverberantes.

Insonorizar una pared. Acondicionamiento acústico

En locales cerrados, toda la energía de las ondas sonoras se refleja repetidamente en suelo, paredes y techo del recinto. Esta situación hace que se produzca un campo reverberante que se suma al sonido directo.

Para eliminar dicho efecto, se usarán materiales para el acondicionamiento acústico interior. Nos interesan materiales con propiedades de absorber parte de la energía de las ondas acústicas que chocan con ellos y los utilizaremos como revestimientos.

Aislamiento acústico / insonorización

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Aviso legal y Política de Privacidad

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Ángeles Rodríguez dice

    16 abril, 2017 al 3:17 pm

    Me gustaría saber si tenéis un contacto en Tenerife.

    Responder
    • Vicente Sau dice

      18 abril, 2017 al 1:07 pm

      Buenos días Ángeles,
      Sentimos informarle que no disponemos de contactos en Tenerife.
      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te ayudamos a alcanzar tu objetivo

¿Tienes alguna pregunta? ¿Necesitas más información? ¿Necesitas un presupuesto?

Llámanos

Footer

Aislacustic Ingeniería Acústica

Avd. Pérez Galdós 79, Valencia (Oficinas centrales)

Avenida Ovidi Montllor 22, Aldaia, Valencia (Oficinas y almacén:)

645 264 460

info@aislacustic.com

Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Copyright © 2023 Aislacustic Ingeniería Acústica S.L. All rights reserved.       Aviso Legal  / Política de Privacidad

Return to top