• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic Ingeniería Acústica

Aislacustic es una empresa dedicada al estudio e implantación de soluciones acústicas para el control y reducción del ruido y las vibraciones.

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Acondicionamiento acústico
    • Aislamientos acústicos
    • Auditorías Acústicas
    • Estudios acústicos
    • Insonorización
    • Protección pasiva contra incendios
  • Blog
  • Contacto
645 264 460

Motivos para instalar espumas acústicas

24 junio, 2015 por Rubén Martínez 1 comentario

Principales razones por las que debes instalar espumas acústicas

Las espumas acústicas son un tipo de material absorbente pensado para reducir eficazmente el tiempo de reverberación de un recinto en bajas, medias y altas frecuencias, así como las ondas estacionarias y los ecos flotantes. Este tipo de material está fabricado con espuma flexible de poliuretano autoextinguible de celda abierta en base poliéster o poliéter con densidades que varían entre 20 kg/m3 y 30 kg/m3.

El mecanismo de absorción acústica se basa en la reducción de la amplitud de la onda acústica, mediante la resistencia que ofrece al flujo de aire, convirtiendo la energía acústica en calor. Se da una mayor rendimiento del material cuando la onda acústica presenta un máximo de velocidad de 1/4 de longitud de onda.

Cuando las ondas sonoras inciden sobre la superficie de este material, hay una parte de su energía que se refleja, y otra parte de energía que es absorbida por dicho material. La efectividad del material se mide mediante el coeficiente de absorción y se expresa con el símbolo α, esto se representa mediante un valor que oscila entre 0 y 1, siendo cero toda la energía reflejada y uno toda la energía absorbida.

Por lo general, las para atenuar frecuencias medias y altas, las espumas acústicas suelen estar diseñadas en forma piramidal o alveolar, con el objetivo de aumentar la superficie de absorción del panel sin aumentar la superficie real, de esta forma, es posible obtener coeficientes de absorción, medidos en cámara reverberante del orden de 1.

Para atenuar las frecuencias más bajas se utilizan espumas con más espesor que las mencionadas anteriormente para frecuencias medias y altas, esto es debido su mayor longitud de onda, Por lo general tienen una forma triangular y se suelen colocar en las esquinas de las salas, que es donde se intensifican y se concentran las frecuencias bajas.

El uso de este tipo de espumas acústicas se suele dar en, pequeñas y medianas áreas, incluyendo cabinas de voz, salas de control y estudios de grabación profesionales y caseros, estudios de radiodifusión, home cinemas, locales de ensayo, centrales telefónicas.

Acondicionamiento acústico

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Aviso legal y Política de Privacidad

Interacciones del lector

Comentarios

  1. María Rodriguez dice

    5 noviembre, 2015 al 5:39 pm

    Decidido!!! Voy a instalar espumas acústicas!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te ayudamos a alcanzar tu objetivo

¿Tienes alguna pregunta? ¿Necesitas más información? ¿Necesitas un presupuesto?

Llámanos

Footer

Aislacustic Ingeniería Acústica

Avd. Pérez Galdós 79, Valencia (Oficinas centrales)

Calle Riu Vinalopó 83, Nave A10, Quart de Poblet, Valencia (Oficinas y almacén:)

645 264 460

info@aislacustic.com

Newsletter

Recibe las últimas noticias, eventos y anuncios directamente en tu bandeja de entrada.

Copyright © 2021 Aislacustic Ingeniería Acústica S.L. All rights reserved.       Aviso Legal  / Política de Privacidad

Return to top
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale